El Día Internacional de la Escucha, celebrado cada 18 de julio, tiene como objetivo reflexionar sobre cómo los sonidos afectan nuestra vida cotidiana y promover la escucha activa para mejorar la salud mental, las relaciones y la comprensión del entorno. Esta fecha fue elegida en el 2010, conmemorando el nacimiento del compositor canadiense Raymond Murray Schafer (18 de julio de 1933), quien fue un pionero en la ecología acústica y creador del World Soundscape Project o Proyecto del Paisaje Musical del Mundo, iniciado a finales de los años 60, en la Universidad Simon Fraser de Canadá por Schafer y un grupo de estudiantes, cuya finalidad registrar y preservar los paisajes sonoros que están cambiando rápidamente debido a la contaminación acústica.
Este proyecto busca no solo documentar los sonidos naturales y urbanos para las generaciones futuras, sino también sensibilizar y luchar activamente contra la contaminación sonora. Schafer definió el paisaje sonoro como la colección de sonidos que conforman la sonoridad de un lugar determinado, y promovió una escucha más atenta para enriquecer la percepción y la calidad de vida.
Reflexionemos sobre cuáles son nuestros sonidos favoritos y que deseamos seguir escuchando.
¡Cuidemos de nuestra audición todos los días!